BIENVENIDOS
MATEMÁTICAS GRADO SÉPTIMO

René Descartes (1596-1650).
Creador del plano cartesiano empleando números enteros.
Queridos estudiantes reciban desde la distancia un gran abrazo y mis sinceros deseos de que se encuentren muy bien. Los invito a realizar en familia la siguiente reflexión.
10 lecciones del Universo en este tiempo de crisis
Por Walter J Velásquez
Las crisis son oportunidades disfrazadas. Siempre llegan para enseñarnos algo que no hemos querido aprender “por las buenas”. Y por supuesto, la pandemia del Covid-19 es una gran oportunidad para que la humanidad aprenda valiosas lecciones. Veamos algunas de ellas:
1. Si las autoridades te dicen que no puedes salir a la calle ni viajar, es el Universo diciéndote que viajes hacía el interior de tu Ser
2. Si cerraron las iglesias, el Universo te está diciendo que es momento de orar en el Templo Sagrado de tu corazón
3. Si te dicen quédate en casa, es el Universo diciéndote que es hora de estar en comunión con tu familia, para expresar el amor y afecto que tienes guardado
4. Si dicen que los ancianos son los más vulnerables, el Universo te está diciendo que cuides de tus viejos, que te re reencuentres con ellos ¡Que los valores ahora que están vivos!
5. Si ninguna de las armas, tanques y misiles que hay en el mundo pueden destruir el virus, es el Universo diciéndonos es la hora de invertir más en ciencia y salud, y menos en guerra
6. El cierre de las discotecas y otros lugares de diversión, es el Universo diciéndote que te diviertas con tu familia: jugando, contando historias, como en los viejos tiempos
7. El hecho de que los hospitales no paren a pesar del riesgo que corren quienes trabajan allí, es el Universo mostrándonos que las enfermeras y todo el personal de salud –y no los futbolistas, cantantes o actores- son los verdaderos héroes de nuestra sociedad
8. Si muchas empresas cerraron actividades y el nivel de contaminación en la atmósfera ha descendido gracias a una menor circulación de vehículos, es el Universo diciéndonos que la Tierra necesita respirar aire limpio
9. El hecho de que los campesinos deben seguir trabajando en medio de la pandemia para que no falte alimento en nuestras casas, es el Universo mostrándonos que ellos -tan olvidados por el estado- son imprescindibles para la humanidad
10. Finalmente, la recomendación de no tocarnos la cara con las manos para evitar que el virus entre a nuestro cuerpo a través de las mucosas, es el Universo diciéndote que estés más Consciente de tus acciones, que dejes de funcionar en automático y observes tu cuerpo en el Aquí y Ahora.
¡QUÉDATE EN CASA! ... POR TI, POR TU FAMILIA Y POR TODOS!!!
ACTIVIDAD 1: Del 24 de abril al 08 Mayo de 2.020
PLAN LECTOR:
PLAN LECTOR:
El diablo de los números
Leer los capítulos 1, 2, y 3 del texto: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS
(Haz click en el nombre del libro para descargarlo.)
(Haz click en el nombre del libro para descargarlo.)
- Escribe en tu cuaderno de matemáticas la fecha correspondiente a cada capítulo leído.
- Seguido a la fecha, escriba una frase ( máximo 5 renglones) que resuma la idea principal del capítulo.
- una vez leídos los tres capítulos,desarrolla las siguientes actividades:
RESPONDE:
1. ¿QUÉ CONCEPTOS MATEMÁTICOS SE ABORDAN EN EL TEXTO?
2. REALIZA EN TU CUADERNO, EL PROCESO EXPLICADO A ROBERT PARA ENCONTRAR LOS NÚMEROS PRIMOS QUE HAY DEL
2 AL 50. (CAPITULO 3)
3. RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE
LETRAS:
BASTÓN VIEJO PRIMERA
CERO SUEÑO PARE
CUEVA ROBERT NÚMEROS
DIABLO MÚLTIPLOS DOBLE
DIVIDIR MATEMÁTICA DIVISIBLE
2. REALIZA UNA SOPA DE LETRAS EN UN CUADRADO DE 20 CM DE LADO, CON LAS SIGUIENTES PALABRAS:
ÁLGEBRA MESOPOTAMIA
ALGORITMO INDIA
ÁRABES MAYAS
CERO NÚMEROS
COMERCIO PRIMITIVOS
COSECHAS ROMANOS
CUÑAS SEXAGESIMAL
FRACCIONES TERRENO
GRIEGOS SUMERIA
A.C INCAS
3.
RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:
· Augusto, emperador romano, nació en el año 63
A.C. y murió en el 14 D.C. ¿Cuántos años vivió?
· Una bomba extrae el petróleo de un pozo
a 975m. de profundidad y lo eleva a un depósito situado
a 48m. de altura. ¿Qué nivel supera el petróleo?
· Pitágoras, famoso filósofo y matemático griego,
nació el año 580 A.C. Sabiendo que murió a los 85 años de edad, ¿sabrías decir
que año murió Pitágoras?
· Ana y Clara viven en el mismo edificio. Ana
vive en el quinto piso. Ayer fue a ver a Clara, pero antes bajó 6 pisos para
llegar al sótano. Después subió 5 para llegar al piso de su amiga. Indica, con
un número entero, el piso en el que vive Clara.
· Al
principio del año una ciudad tiene 238.180 habitantes. En ese año nacen 4.763
personas y mueren 3.572. En el año siguiente nacen 5.012 y mueren 2.319
personas. ¿Cuántos habitantes tendrá la ciudad después de los dos años?
4. Ejercicios: Realice las siguientes sumas y
restas:
a) -1+ 6 f) -69 + 50
b) 23 + 11 g) 29 + (-42)
c) 75 + 28 h) 16 - (-16)
d) -19 - 24 i) -55 + (-15)
e) -27 + 45
j) -20 - (-38)
Actividad No. 3 Estadística (del 24 de abril al 8 de mayo)
Tablas de frecuencia y gráficas estadísticas
En el siguiente enlace encontrará un video sobre tablas de frecuencia y gráficas, que le servirá para repasar lo visto en clase:DIAGRAMA DE BARRAS, POLÍGONO DE FRECUENCIAS Y GRÁFICA CIRCULAR
Después de ver atentamente el video, realice el siguiente taller, descargándolo del enlace :
Coronavirus, una oportunidad para aprender
Tablas de frecuencia y gráficas estadísticas
En el siguiente enlace encontrará un video sobre tablas de frecuencia y gráficas, que le servirá para repasar lo visto en clase:DIAGRAMA DE BARRAS, POLÍGONO DE FRECUENCIAS Y GRÁFICA CIRCULAR
Después de ver atentamente el video, realice el siguiente taller, descargándolo del enlace :
Coronavirus, una oportunidad para aprender
Nota: Realice la actividad en su cuaderno de estadística, luego se indicará la forma de revisión y cuándo deben enviarla.
BIENVENIDOS A LA SEGUNDA FASE DE ACTIVIDADES VIRTUALES DE MATEMÁTICAS...
"EN LA VIDA NO HAY QUE ESPERAR A QUE PASE LA TORMENTA… HAY QUE APRENDER A BAILAR BAJO
LA LLUVIA"
ACTIVIDAD 4: DEL 8 AL 22 DE MAYO DE 2.020
ACTIVIDAD 4: DEL 8 AL 22 DE MAYO DE 2.020
PLAN LECTOR: “EL DIABLO DE LOS NÚMEROS”
LEER EL CAPÍTULO 4 DE: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS
(Haz click en el nombre del libro para descargarlo.) REALIZA UN COMENTARIO EN TU CUADERNO QUE REÚNA LA IDEA PRINCIPAL DEL CAPÍTULO.
NOTA: NO
NECESITAS ENVIAR LA TAREA.
“PADRE DE LA GEOMETRÍA”
OBSERVA CON ATENCIÓN CADA UNO DE LOS VIDEOS
OBSERVA CON ATENCIÓN CADA UNO DE LOS VIDEOS
A. HISTORIA DE
LA GEOMETRÍA.
C.
ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN:
Luego de ver atentamente los videos, escribe en tu cuaderno de matemáticas, un breve comentario de cada uno de ellos y realiza un dibujo referente al tema de ángulos.
NOTA: NO NECESITAS ENVIAR LA TAREA.
Actividad No. 6: Estadística Del 8 al 22 de mayo
Ver el video presentado en el siguiente enlace: Tablas de doble entrada y escribe un breve comentario en tu cuaderno.
NOTA: NO NECESITAS ENVIAR LA TAREA.
TODA CRISIS TIENE UNA SOLUCIÓN, UNA FECHA DE VENCIMIENTO
Y UN APRENDIZAJE... ¡QUE DIOS LOS BENDIGA HOY Y SIEMPRE !
TE DOY LA BIENVENIDA A LA TERCERA FASE DE ACTIVIDADES VIRTUALES DE MATEMÁTICAS : DEL 29 DE MAYO AL 12 DE JUNIO DE 2.020
A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁS LOS ENLACES PARA HACER LA SUSTENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ANTERIORES A TRAVÉS DE CUESTIONARIOS.
ES OBLIGATORIO INGRESAR A CADA UNO DE ELLOS Y CONTESTARLOS.
NOTA: DEBES TENER EN CUENTA QUE LOS ENLACES ESTARÁN ACTIVOS SÓLO EN LAS FECHAS INDICADAS.
Primera revisión: (del 1 al 2 de junio) Matemáticas:
Segunda revisión: (del 4 al 5 de junio): Plan lector (capítulos del 1 al 4), ingresa al siguiente enlace: ACTIVIDAD 1: PLAN LECTOR
responda el cuestionario y dele ENVIAR al finalizar.
Tercera revisión: (del 9 al 10 de junio): Estadística
Tenga a mano su cuaderno de estadística con la solución de la actividad No.3 (tablas de frecuencia y gráficas), ingrese al siguiente enlace: Revisión Actividad No 3, responda las preguntas y dele ENVIAR al finalizar.
Cuarta revisión: (del 11 al 12 de junio):
videos de las actividades 5 y 6 de Matemáticas y Estadística. Tenga a mano su cuaderno con los comentarios de los videos de las actividades 5 y 6, ingrese a los siguientes enlaces:
REVISIÓN ACTIVIDAD 5
ES OBLIGATORIO INGRESAR A CADA UNO DE ELLOS Y CONTESTARLOS.
NOTA: DEBES TENER EN CUENTA QUE LOS ENLACES ESTARÁN ACTIVOS SÓLO EN LAS FECHAS INDICADAS.
Primera revisión: (del 1 al 2 de junio) Matemáticas:
Tenga a mano su cuaderno con la solución de la actividad 2. Ingrese al siguiente enlace: REVISIÓN ACTIVIDAD 2, responda el cuestionario y dele ENVIAR al finalizar.
Segunda revisión: (del 4 al 5 de junio): Plan lector (capítulos del 1 al 4), ingresa al siguiente enlace: ACTIVIDAD 1: PLAN LECTOR
responda el cuestionario y dele ENVIAR al finalizar.
Tercera revisión: (del 9 al 10 de junio): Estadística
Tenga a mano su cuaderno de estadística con la solución de la actividad No.3 (tablas de frecuencia y gráficas), ingrese al siguiente enlace: Revisión Actividad No 3, responda las preguntas y dele ENVIAR al finalizar.
Cuarta revisión: (del 11 al 12 de junio):
REVISIÓN ACTIVIDAD 5
Responde las preguntas y dele ENVIAR al finalizar.
Las actividades de nivelación se desarrollarán entre el 25 de junio y el 3 de julio. No desaproveche la oportunidad de ponerse al día con las actividades escolares pendientes y así lograr terminar con éxito su primer período escolar.
NIVELACIONES DE MATEMÁTICAS:
* FORMULARIO 1: PARA REALIZAR LA NIVELACIÓN DE LA ACTIVIDAD 2 "EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS" INGRESA AL SIGUIENTE ENLACE: NIVELACIÓN ACTIVIDAD 2 "NÚMEROS ENTEROS"
* FORMULARIO 2: PARA REALIZAR LA NIVELACIÓN CORRESPONDIENTE A LA ACTIVIDAD 1: PLAN LECTOR: "EL DIABLO DE LOS NÚMEROS" INGRESA AL SIGUIENTE ENLACE:
* FORMULARIO 5: VIDEOS DE GEOMETRIA: PARA REALIZAR LA NIVELACIÓN DE LA ACTIVIDAD 5 CORRESPONDIENTE A LOS VIDEOS DE GEOMETRÍA (HISTORIA DE LOS NÚMEROS - ÁNGULOS Y SU CLASIFICACIÓN), INGRESE AL SIGUIENTE ENLACE:
NIVELACIÓN DE ESTADÍSTICA:
Todos los estudiantes que deben nivelar la asignatura de estadística, deben responder el cuestionario sobre tablas de frecuencias y gráficas, que se encuentra en el siguiente Enlace: (tengan a mano la solución del taller de la Actividad 3 de este Blog)
Cuestionario de Nivelación de Estadística 7°
* FORMULARIO 6: VIDEO DE ESTADÍSTICA: PARA REALIZAR LA NIVELACIÓN CORRESPONDIENTE A LA ACTIVIDAD 6: VIDEO DE ESTADÍSTICA " TABLAS DE CONTINGENCIA" INGRESE AL SIGUIENTE ENLACE:
AUTOEVALUACIÓN
La autoevaluación se realizará entre el 26 y el 30 de junio.
A continuación, encontrarás el Enlace para realizar la AUTOEVALUACIÓN de ESTADÍSTICA:
A continuación, encontrarás el Enlace para realizar la AUTOEVALUACIÓN de ESTADÍSTICA:
Por último, aquí tienes el Enlace para que realices la AUTOEVALUACIÓN de MATEMÁTICAS:
no se ve él enlace de l tare
ResponderEliminarExcelente explicación
ResponderEliminar